sábado, 29 de noviembre de 2008

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI.
DISTANCIA DE MATEHUALA A CERRITO BLANCO:
EN VEHICULO 15 MINUTOS.
EN CAMION 30 MINUTOS.
EN BICICLETA 35 MINITOS.

D I S T A N C I A PARTIENDO DE LA CARRETERA 57:

6 KILOMETROS

COSTO DE CAMION
$ 10 pesos

GASOLINA
$50 pesos














ATRACTIVO TURISTICO VISTA DESDE LA HACIENDA CERRITO BLANCO
Hacienda del Administrador o Cerrito BlancoHistoria sobre obras arquítectónicas de nuestra cultura Matehualense.La hacienda del Administrador está formada por una sola construcción, ubicada sobre la cima del Cerrito Blanco, donde se observa la panorámica, en los cuatro puntos cardinales.[04/08/2006]

















La arquitectura matehualense se ha construido en su totalidad en caliche y se distingue por el manejo y diversidad de tipologías en la realización de fachadas y de espacios interiores. Como ejemplo de ello conoceremos un poco más sobre la Hacienda del Administrador o Cerrito Blanco.Ubicada a seis kilómetros y medio de Matehuala sobre la carretera a Doctor Arrollo, dependiente de la hacienda de La Carbonera, hemos encontrado datos donde mencionan que el dueño edificó en este cerro su castillo. Pero por datos orales, se sabe que era la casa del administrador de la hacienda de Carbonera.Don Zeferino Flores fue el propietario de esta hacienda.






En ella albergó al Doctor Don Guillermo Martínez, canónigo de Monterrey, cuando fue desterrado del obispado de esa Ciudad, por Vidaurri; tras un periodo de enfermedad, el 11 de noviembre de 1859, muere en esta casa.El 10 de enero de 1861 Don Santos de la Maza, da un día de campo en esta hacienda, donde se reunieron todas las familias, resultando un día alegre que termina con un pleito donde interviene el Subprefecto Miguel Quijano.Don Zeferino, simpatizaba y apoyaba el ejército y las acciones nacionalistas; en diciembre de 1863, apoya económicamente a Juárez, para el pago de haberes de la tropa mexicana.En mayo de 1864, el Ejército Mexicano de Reserva comandado por el General Manuel Doblado, se instala en esta hacienda para posteriormente, atacar en Matehuala a las fuerzas imperialistas.La hacienda del Administrador está formada por una sola construcción, ubicada sobre la cima del Cerrito Blanco, donde se observa la panorámica, en los cuatro puntos cardinales.La construcción se encuentra muy deteriorada, pese a su situación no ha perdido los trazos de su belleza con estilo neoclásico; presenta cuatro fachadas: la principal, delimitada con pilastras, guardapolvo y entablamento, la lectura de los vanos: dos ventanas, acceso a principal y cuatro ventanas, los enmarcamientos son lisos con esquina trabajada con bajorrelieve, sobre el dintel se encuentra en un entablamento que presenta la cornisa con gotas y friso liso. El acceso principal presenta mayor altura. La fachada lateral presenta un balcón formado con dos vanos, con repisa rectangular sostenida por ménsulas diseñadas en roleo y un balcón, más individual; los enmarcamientos son iguales a los de la fachada principal; como el terreno presenta topografía con pendiente pronunciada, a un lado del balcón a un nivel más bajo se encuentra un arco de medio punto que conduce a un recinto rectangular que probablemente funcionó como bodega.La fachada posterior presenta cuatro vanos con arco de medio punto sobre pilastras, los de los extremos corresponden a los pasillos y los centrales eran dos ventanas, de igual número de recintos. La otra fachada lateral, solo presenta dos vanos-ventana con enmarcamientos similares a los que se encuentran en la fachada principal.La planta del inmueble es cuadrada, de cuarenta varas cada lado. El partido arquitectónico se forma con zaguán del acceso principal, el patio que fue porticado con arcos de medio punto con corredores adyacentes en forma de batería 14 recintos rectangulares, de diverso tamaño.


En el centro del patio se encuentra la entrada al túnel que ha sido tan legendario.



E N L A A C T U A L I D A D

REMODELACION A CARGO

LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DEL DR. GREGORIO MALDONADO

2000-2003



EL LAGO ESTA CREADO PARA DISFRUTAR CON LA FAMILIA UN FIN DE SEMANA, HACER CARNE ASADA, YA QUE CUENTA CON PALAPAS MUY COMODAS SU ASADOR Y MESA CON BANCAS DE CONCRETO, TAMBIEN SE PUEDE JUGAR CON LOS NIÑOS, PASEAR EN BICICLETA, EN LANCHA, DARLES DE COMER A LOS PATOS, JUGAR Y DISTFRUTAR CON LA FAMILIA DE LA FORMA QUE QUIERAS YA QUE SU CLIMA ES MUY AGRADABLE Y PUEDES PASARTE UN DIA MUY RELAJADO Y AGUSTO.

LA FAMILIA LO MERECE ASI QUE DATE TU TIEMPO PARA Y DEDICALE MAS A TU FAMILIA ASI ES QUE TE INVITO PARA QUE VISITES EL CERRITO BLANCO. LOS PATOS, A LOS NIÑOS LES ENCANTARA ALIMENTARLOS.
UNO DE LOS LUGARES QUE EN LA ACTUALIDAD






FUE CREADO POR:

SANDRA Y BETTY

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE MATEHUALA, S.L.P.

LIC. EN TURISMO

MATERIA: COMPUTACION

No hay comentarios: